NUESTRO BLOG

 Últimas noticias

 

Menos trigo del estimado en Rusia

Se prevé que la cosecha de trigo en Rusia en la campaña 2023/2024 sea de 91,6 Mt, lo que supone una reducción de 500.000 t respecto a la estimación anterior, según el informe de SovEcon. La perspectiva se ha revisado debido al empeoramiento de las estimaciones de las...

leer más

¡¡¡AUMENTAMOS NUESTRA PLANTILLA!!!

Buscamos conductor de camión articulado para incorporarse a nuestro equipo   El puesto se realizaría en jornada completa con transportes locales y con mercancías propias   Se ofrece contrato indefinido con condiciones a convenir 📑  Si te interesa ponte en contacto con...

leer más

FIMA AGRÍCOLA 2020

En su participación en FIMA, Yara llegó con nuevas propuestas a un espacio amplio e innovador, que tuvo como eje central el paso del legado entre generaciones en materia de conocimiento agronómico, sostenibilidad medioambiental y herramientas digitales.    ...

leer más

¿DÓNDE ESTÁN LAS EXPLOTACIONES CEREALISTAS MÁS RENTABLES?

En 2017, el ingreso medio de las explotaciones cerealistas europeas fue de 18.400€/ UTA (unidad trabajo agrario), lo que supone un aumento del 14% respecto a 2016 y del 43% en comparación con el mínimo registrado en 2009. Dicho incremento ha sido impulsado por los...

leer más

DESCENSOS GENERALIZADOS EN LOS PRECIOS DE LOS CEREALES

Los precios del mercado nacional de cereales han registrado descensos generalizados durante la semana pasada, según los últimos datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).   Los precios de la cebada, trigo duro, maíz y cebada...

leer más

EL PRIMER DESTINO DEL CEREAL SORIANO ES EL VALLE DEL EBRO

Es el máximo responsable de una asociación heterogénea, que agrupa tanto a pequeñas empresas familiares con un contacto directo con el agricultor como a multinacionales. Casi 200 firmas que comercializan en torno al 70% del cereal en España    El comercio de cereales...

leer más

LA COSECHA DE CEREAL EN CYL SE ESTIMA EN 4,8 MILLONES DE TM

La cosecha de cereal de invierno en Castilla y León se estima en 4,8 millones de toneladas. Esto supone una reducción del 17 por ciento respecto a la producción media de los últimos cinco años que se situaba en 5,8 millones de toneladas.   Aunque los efectos de...

leer más

6.000 HECTÁREAS ARRASADAS POR EL PEDRISCO EN SOLO UN DÍA

Agroseguro constata un daño medio en las fincas que ya supera el 40%   Catástrofe» en el campo tras las tormentas del pasado lunes, que en apenas 24 horas arrasaron 6.000 hectáreas. «Es la gota que colma el vaso» de una cosecha con mucha sed, muy tocada por el...

leer más

PLANAS DESPIERTA Y SE ENTERA DE QUE HAY SEQUÍA

Ante las demandas realizadas por parte de algunas Comunidades Autónomas, el Gobierno central, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en concreto, tomará “todas las medidas necesarias” para paliar los efectos que pueda tener la sequía en...

leer más

Régimen Especial Agrario

Debido a la dificultad que presenta el régimen especial agrario en las relaciones con las diferentes administraciones públicas, os presentamos un cuadro resumen para aclarar la situación fiscal existente.   OPCIONES IVA (HACIENDA) RÉGIMEN GENERAL (4% Y...

leer más

EL 30 DE ABRIL SE ACABA EL PLAZO DE SOLICITUD DE LA PAC 2019

La presentación de la “solicitud única 2019” comenzó el pasado 1 de febrero y tiene prevista su finalización el 30 de abril. Sin embargo, la junta aceptará las solicitudes presentadas dentro de los veinticinco días naturales siguientes a la fecha de finalización del...

leer más

¿UREA O NITRATO AMÓNICO CÁLCICO?

Elegir el fertilizante más adecuado es esencial para optimizar el rendimiento del cultivo, reduciendo las pérdidas de amoniaco. Por ello, no solo hay que tener en cuenta el precio del producto sino también sus características  ambientales y agronómicas. La urea suele...

leer más

LOS PLAZOS PARA LA MODIFICACIÓN DE LA PAC NO SE CAMBIARÁN PERO HABRÁ FLEXIBILIDAD EN LAS SOLICITUDES DE SIEMBRA

El jueves 31 de mayo, la consejera de Agricultura de Castilla y León, Milagros Marcos, transmitió un mensaje de “sosiego” a los agricultores de Castilla y León. Indicó que a pesar de que no se pueden cambiar los plazos que fija la PAC en cuanto a los cultivos previstos, “habrá cierta flexibilidad” para adaptar la solicitud a la siembra de cada parcela.

leer más

Ahora la PAC también en tu móvil con InfoPAC

Desde hoy ,15 de mayo, está operativa la nueva InfoPAC, la app informativa sobre la PAC. Ahora, agricultores y ganaderos podrán acceder a las ultimas noticias sobre la aplicación de la PAC en España, un catálogo de documentos prácticos de referencia para descargar, un...

leer más

El campo le pide a San Isidro más agua

Gracias a las lluvias primaverales la cosecha se ha recuperado de la dura sequía vivida. Sin embargo, el campo soriano le pide a San Isidro agua, temperaturas suaves y ausencia de heladas para una buena cosecha.

leer más